fbpx

Pago en línea

Tómate un fin de semana para refugiarte de toda preocupación, estrés, ansiedad, dolor o sufrimiento.

En este retiro, nos tomaremos 2 días para meditar durante varias sesiones en el significado especial de la Oración Liberadora. Contemplaremos desde nuestro corazón cómo sus preciosas palabras transmiten todas las enseñanzas de Buda para liberarnos y liberar a los demás del sufrimiento.

El venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché dice:

La Oración Liberadora no es una oración ordinaria, tiene un profundo significado. Todas las enseñanzas del Lamrim —la renuncia, la bodhichita y la visión correcta de la vacuidad— están incluidas en esta oración. Puedo decir que muy pocas personas entienden la Oración Liberadora. Definitivamente necesita el comentario oral de un Maestro. Si entendemos y contemplamos su significado, es el mejor método para desarrollar la fe en Buda y en sus enseñanzas, que es nuestra vida espiritual y la raíz de todas las realizaciones del Dharma.

¿En qué consiste el retiro?:

Un retiro consiste en realizar una sola práctica durante varias sesiones al día con el fin de fortalecer y profundizar nuestra experiencia y entendimiento espiritual.

En este retiro, realizaremos tres sesiones al día en las que meditaremos en profundidad sobre el significado de cada uno de los versos de la Oración Liberadora.

Programa:

Del sábado 18 al domingo 19 de mayo

Sábado 18 de mayo
09:00 – 10:30 am – Introducción
11:30 – 01:00 pm – Primera sesión
03:00 – 04:30 pm – Segunda sesión
05:15 – 06:45 pm – Tercera sesión

Domingo 19 de mayo
10:00 – 11:00 am – Primera sesión
11:30 – 12:30 pm – Segunda sesión
02:30 – 03:30 pm – Tercera sesión

¿Quién guiará el retiro?

Guen Kelsang Atisha es un monje budista Kadampa argentino, discípulo del Venerable Geshe Kelsang Gyatso Rinpoche desde el año 2007, año en el cual encontró el Dharma en California, Estados Unidos. Desde el año 2011 trabajó por el florecimiento del Dharma Kadam en Buenos Aires y Córdoba, Argentina.

Guen Atisha comparte el Dharma de una manera cercana y práctica, su buen sentido del humor hace que sus enseñanzas sean amenas y profundas. Como maestro y practicante sincero del Budismo moderno, su ejemplo es de gran inspiración.

 

LUGAR

Calle 65 #7-52, Bogotá

COSTO

1 día de retiro: $80.000
2 días de retiro: $100.000

Con inscripción previa hasta el 15 mayo:
1 día de retiro: $70.000
2 días de retiro: $80.000
Estudiante PF o con TMK+ : $50.000

FECHA

Del sábado 18 al domingo 19 de mayo

¿tienes dudas sobre las clases?

Esperamos poder resolver tus dudas en este listado de preguntas frecuentes, pero recuerda que siempre puedes escribirnos dando clic en el botón de WhatsApp ubicado en la parte inferior de la página.

¿Cómo son las clases?

La estructura de las clases es la siguiente: Se inicia con una meditación guiada, después viene la enseñanza sobre un tema específico, hacemos una meditación sobre el tema de la clase y al final hay espacio para hacer preguntas.

¿Se necesita experiencia?

No es necesario tener experiencia. Las clases están diseñadas tanto para personas que desean iniciarse en la meditación como para las que ya tienen experiencia y quieren mejorar la calidad de su concentración, meditación y práctica en la vida diaria.

¿Necesito inscribirme?

Las clases no requieren inscripción y pago previo. Puedes hacer tu pago en efectivo al llegar o a través de transferencias Bancolombia o Nequi.

¿Puedo incorporarme en cualquier momento?

Sí, puedes incorporarte en cualquier momento sin problema. En cada clase se inicia y concluyen los temas. Date permiso para dejar a un lado las preocupaciones, recibir inspiración, meditar y retomar las tareas con una actitud renovada, más constructiva y apacible.

Esto se cerrará en 20 segundos

¿Cómo Puedo ayudarte?