kadampa colombia
Oraciones cantadas
Las puyhas son oraciones cantadas en las que se realizan ofrendas y otras muestras de devoción a los seres sagrados, como recitación de mantras.
Si queremos progresar en el camino espiritual necesitamos de la poderosa ayuda de las oraciones frecuentes y regulares, que cumplen la función de bendecir y fortalecer nuestra mente.
«En general, hacer oraciones en un grupo grande de practicantes es muy poderoso en comparación con oraciones realizadas por una sola persona. Las escrituras dan la analogía de una escoba. Si tratamos de barrer el suelo con una sola paja progresaremos muy poco, pero si reunimos muchas pajas y hacemos una escoba, entonces tendremos éxito.»


Gema del corazón
Lunes, martes & jueves a las 5:30 p.m.
Es la puyha diaria en los centros budistas kadampas, el yoga del Guru de Yhe Tsongkhapa en combinación con la sadhana de su Protector del Dharma y una meditación breve en el Lamrim.
Mediante esta práctica podemos purificar nuestras faltas, acumular méritos y recibir bendiciones. De este modo alcanzaremos con facilidad todas las realizaciones de las etapas de los caminos del sutra y del tantra, y, en particular, adquiriremos una sabiduría de Dharma muy especial.

Gema que colma todos los deseos con Tsog
Todos los miércoles a las 5:00 p.m.
Es la puyha del yoga del Guru de Yhe Tsongkhapa en combinación con la sadhana de su Protector del Dharma. En esta práctica hacemos ofrendas físicas que se purifican mediante las oraciones (Tsog).
En la primera parte visualizamos a nuestro Guía Espiritual como Yhe Tsongkhapa (el Buda de la sabiduría), y hacemos oraciones y súplicas para purificar el karma negativo, acumular méritos y recibir bendiciones.
En la segunda parte hacemos oraciones a nuestro protector del Dharma Doryhe Shugden. Con esto podemos evitar obstáculos a nuestra práctica y crea las condiciones favorables que alimentan e incrementan nuestras realizaciones puras de Dharma

Ofrenda al Guía Espiritual
Los días 10 y 25 de cada mes
La práctica de Confiar en el Guía Espiritual, o “El yoga del Guru o del maestro” es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. En el budismo kadampa, el yoga del Guru se practica en combinación con el yoga de Yhe Tsongkapa, que es una emanación de Manyhushri, el Buda de la Sabiduría.
El yoga del Guru Yhe Tsongkhapa más importante es Ofrenda al Guía Espiritual, una práctica extensa que normalmente se realiza en los centros de budismo kadampa dos veces al mes, los días 10 y 25.

Oraciones a Tara Verde
Los días 8 de cada mes
Tara es un Buda femenino, una manifestación de la sabiduría última de todos los Budas. Su nombre significa ‘Liberadora’ porque nos libera de todos los miedos externos e internos. A nivel último nos rescata de todo el sufrimiento y nos conduce a la iluminación total. Como una madre nos protege de todos los peligros, externos e internos, nos proporciona las condiciones necesarias para nuestro adiestramiento interior y nos guía e inspira con sus bendiciones a lo largo del camino espiritual.
Estas oraciones incluyen las alabanzas a las veintiuna manifestaciones de Tara. Puesto que son un Sutra, las verdaderas palabras de Buda, estas alabanzas son especialmente poderosas y contienen muchas bendiciones.

Práctica de Poua: Para el beneficio de los fallecidos recientemente
El primer martes de cada mes a las 5:30 pm
Si realizamos la práctica de la transferencia de consciencia, llamada poua, con fe, compasión y concentración, podemos conducir la consciencia de aquellos que han fallecido recientemente hacia un renacimiento superior o hacia una tierra pura de Buda.
Realizamos esta práctica por el beneficio de aquellas personas o animales que acaban de morir, tradicionalmente antes de que hayan transcurrido cuarenta y nueve días días a partir de la fecha de su muerte.

Confesión de las caidas morales del Bodhisatva
Viernes 5:30 pm
Desde tiempo sin principio hemos acumulado malas acciones y experimentado sufrimiento como resultado, pero ahora tenemos la oportunidad de purificarlas por completo. Debemos utilizar esta preciosa oportunidad para purificar nuestro karma negativo, ¡no para acumular más! Puesto que la purificación es la raíz de la felicidad futura y las realizaciones espirituales, hemos de esforzarnos por limpiar nuestra mente de engaños y karma negativo.
Uno de los mejores métodos para purificar nuestras faltas y caídas morales es el Sutra de y la confesión mahayana, también conocido como Sutra de los tres cúmulos superiores, Confesión del Bodhisatva y Confesión de las caídas morales del Bodhisatva.

Meditación y recitación del Vajrasatva solitario
Viernes 5:30 pm
En nuestras vidas pasadas, bajo la influencia de mentes perturbadoras, cometimos mucho karma destructivo, transgredimos nuestros votos y compromisos e incurrimos en las caídas raíz y secundarias de nuestros votos. Como resultado de ello, ahora nos cuesta generar fe y convicción en el Dharma, y no conseguimos progresar en las etapas del camino hacia la iluminación. Si ahora que tenemos la oportunidad de purificar esta fuerza destructiva no lo hacemos, en el futuro seguiremos padeciendo muchos sufrimientos.

Melodioso Tambor que vence en todas las direcciones
Día 29 de cada mes
Doryhe Shugden siempre ayuda, guía y protege a los practicantes puros con fe, concediéndoles bendiciones, aumentando su sabiduría, cumpliendo sus deseos beneficiosos y ayudándoles a tener éxito en sus actividades virtuosas.
Esta extensa sadhana –ritual de oraciones para alcanzar realizaciones espirituales–, se llama Kangso en tibetano, que significa ‘Ritual de cumplimiento y renovación’. Esta práctica suele realizarse en grupo una vez al mes en los centros de Dharma para cumplir con nuestro compromiso del corazón –practicar el Lamrim, el Loyong y el Mahamudra y confiar en nuestro Protector con sinceridad, considerando que es inseparable de nuestro Guru y de nuestro Yidam– y renovar los compromisos degenerados o que hayamos quebrantado. Incluye también la Alabanza a Manyhushri, el yoga del Guru Yhe Tsongkhapa, la autogeneración como Heruka y el ritual para cumplir y renovar nuestros compromisos con otros Protectores del Dharma.

Yoga de la Dakini
Todos los Jueves y Sábados a las 7:15 a.m.
Oraciones y meditaciones que contienen la esencia de la práctica de la autogeneración como Vajrayoguini –Deidad iluminada femenina del tantra del yoga supremo y manifestación de la sabiduría de todos los Budas–.
Una práctica diaria para que aquellos que hayan recibido una iniciación del tantra del yoga supremo puedan mantener los compromisos tántricos-.
Contacto
Centro de Meditación Kadampa Colombia
Calle 65 #7-52
Bogotá, Colombia
info@meditacionencolombia.org
+57 300 532 3314
Síguenos online
¿Dónde estamos?
© Kadampa Colombia 2021 all rights reserved