• info@meditacionencolombia.org
  • Calle 65 #7-52. Chapinero, Bogotá.
  • WhatsApp: 300-532-3314
Centro de Meditación Centro de Meditación
  • Inicio
  • Clases
    • Clases especiales de donativo voluntario
    • Clases Programa General
    • Programa Fundamental
    • Vistazo Rápido de las actividades
  • Cursos, Retiros y Eventos
    • Talleres sábados en la tarde
    • Retiro de ayuno y purificación – en línea
  • Acerca de
    • Quienes Somos
    • Nuestra Tradición
      • Nueva Tradición Kadampa
      • Festivales Internacionales
    • Oraciones Cantadas
    • Editorial Tharpa
    • Libros y artículos de la tienda kadampa
    • Recursos gratuitos
    • Voluntariado
    • Preguntas Frecuentes
    • Medita en Medellín
  • Contacto

Oraciones Cantadas

Las puyhas son oraciones cantadas en las que se realizan ofrendas y otras muestras de devoción a los seres sagrados, como recitación de mantras.

Si queremos progresar en el camino espiritual necesitamos de la poderosa ayuda de las oraciones frecuentes y regulares, que cumplen la función de bendecir y fortalecer nuestra mente.

“En general, hacer oraciones en un grupo grande de practicantes es muy poderoso en comparación con oraciones realizadas por una sola persona. Las escrituras dan la analogía de una escoba. Si tratamos de barrer el suelo con una sola paja progresaremos muy poco, pero si reunimos muchas pajas y hacemos una escoba, entonces tendremos éxito.”

~ Venerable Gueshe Kelsang Gyatso

Gema del corazón

Es la puyha diaria en los centros budistas kadampas, el yoga del Guru de Yhe Tsongkhapa en combinación con la sadhana  de su Protector del Dharma y una meditación breve en el Lamrim.

Mediante esta práctica podemos purificar nuestras faltas, acumular méritos y recibir bendiciones. De este modo alcanzaremos con facilidad todas las realizaciones de las etapas de los caminos del sutra y del tantra, y, en particular, adquiriremos una sabiduría de Dharma muy especial.

Conéctate a través de nuestro canal de YouTube de lunes a viernes a las 5:30 p.m.

Ofrenda al Guía Espiritual

La práctica de Confiar en el Guía Espiritual, o “El yoga del Guru o del maestro” es la raíz del camino espiritual y la base para alcanzar todas las realizaciones espirituales. En el budismo kadampa, el yoga del Guru se practica en combinación con el yoga de Yhe Tsongkapa, que es una emanación de Manyhushri, el Buda de la Sabiduría.

El yoga del Guru Yhe Tsongkhapa más importante es Ofrenda al Guía Espiritual, una práctica extensa que normalmente se realiza en los centros de budismo kadampa dos veces al mes, los días 10 y 25.

Próximas fechas: domingo 25 de abril a las 4:00 p.m. en nuestro canal de YouTube

Oraciones a Tara Verde

Tara es un Buda femenino, una manifestación de la sabiduría última de todos los Budas. Su nombre significa ‘Liberadora’ porque nos libera de todos los miedos externos e internos. A nivel último nos rescata de todo el sufrimiento y nos conduce a la iluminación total. Como una madre nos protege de todos los peligros, externos e internos, nos proporciona las condiciones necesarias para nuestro adiestramiento interior y nos guía e inspira con sus bendiciones a lo largo del camino espiritual.

Estas oraciones incluyen las alabanzas a las veintiuna manifestaciones de Tara. Puesto que son un Sutra, las verdaderas palabras de Buda, estas alabanzas son especialmente poderosas y contienen muchas bendiciones.

Próximas fechas: jueves 8 de abril a las 5:30 p.m. en nuestro canal de YouTube

Práctica de Poua: Para el beneficio de los fallecidos recientemente

Si realizamos la práctica de la transferencia de consciencia, llamada poua, con fe, compasión y concentración, podemos conducir la consciencia de aquellos que han fallecido recientemente hacia un renacimiento superior o hacia una tierra pura de Buda.

Realizamos esta práctica por el beneficio de aquellas personas o animales que acaban de morir, tradicionalmente antes de que hayan transcurrido cuarenta y nueve días días a partir de la fecha de su muerte.

Próxima fecha: sábado 17 de abril a las 4:00 p.m. en nuestro canal de YouTube

Práctica de ayuno y purificación: Toma de preceptos mahayana

La práctica para recibir y mantener los ocho preceptos mahayanas es un ejercicio especial de moralidad que se realiza por el beneficio de los demás.

Cuando tomamos los ocho preceptos mahayanas, prometemos de manera explícita abstenernos durante veinticuatro horas de las ocho acciones siguientes:

  1. Matar
  2. Robar
  3. Realizar actividades sexuales
  4. Mentir
  5. Tomar intoxicantes
  6. Tomar alimentos después de la comida
  7. Sentarse en tronos o asientos elevados o lujosos
  8. Usar perfumes u ornamentos, cantar y bailar o realizar otras acciones impropias

Tomar y mantener estos preceptos es una práctica especial de purificación. Buda comprendió que el sufrimiento de todos los seres proviene del karma destructivo que crearon en el pasado, y por ello mostró unos métodos especiales para purificarlo.

Próxima fecha: jueves 15 de abril a las 7:00 a.m. a través de YouTube

Esta práctica requiere inscripción previa. Por favor contáctanos al WhatsApp o Telegram 300 532 3314 para proporcionarte mayor información y suministrarte el enlace para participar.

Otras prácticas y oraciones cantadas

Regularmente, programamos los miércoles a las 7:30 a. m. oraciones cantadas al Buda de la Medicina, oraciones para disipar obstáculos, prácticas de purificación de karma negativo, oraciones para incrementar nuestra compasión entre otras. 

Próximas fechas:

  • Oraciones cantadas al Buda de la Medicina: 28 de abril.
  • La Gran Madre: 7 de abril.
  • Práctica de purificación – Meditación y recitación de Vajrasatva solitario: 14 de abril.
  • El yoga de Buda Amitayus: 21 de abril

Solicitudes de dedicación para aquellos que están experimentando sufrimiento o que han fallecido recientemente.

Las puyhas (oraciones cantadas) son un componente importante en nuestro adiestramiento espiritual. En las prácticas con ofrendas y en la Poua (transferencia de conciencia) dedicamos nuestras oraciones por el bienestar de aquellos que están experimentando dificultades físicas y mentales, y por aquellos que han fallecido recientemente. 

Si quieres realizar una dedicación particular, por favor llena el formulario que se encuentra a continuación:

    Centro de Meditación Centro de Meditación
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Preguntas Frecuentes
    Meditación en Colombia © 2020 / Todos los derechos reservados.
    Made with ❤ by Astronaut Media
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.